Cerrar [X]
Volver a portada
  • Imprimir
  • Aumentar tamaño de letra
  • Reducir tamaño de letra

Un estudio de la Universidad de Santiago de Compostela revela que el idioma ruso adquiere importancia en la internacionalización de las empresas españolas

Una Pyme puede llegar a perder 325.000 euros al año porque sus empleados no sepan hablar otras lenguas.

ExportaRusia 09.04.2009

El conocimiento de idiomas facilita la apertura de nuevos mercados.El conocimiento de idiomas facilita la apertura de nuevos mercados.
Una Pyme puede llegar a perder 325.000 euros al año porque sus empleados no sepan hablar otras lenguas. Así lo señalan los investigadores de la Universidad de Compostela en un estudio especializado. El inglés ha ido ganando terreno y se ha convertido en el idioma que todo el mundo utiliza como medio de comunicación cuando los interlocutores no conocen la otra lengua. Pero, en el caso de Rusia, saber inglés muchas veces no es suficiente.

Las relaciones comerciales entre las empresas rusas y las del resto del mundo han aumentado enormemente en los últimos diez años. Si su empresa piensa establecer contactos en el mercado ruso, piense que su posible colaborador ruso en algún sentido está malacostumbrado. Diariamente le llegan decenas de ofertas desde todo el mundo y muchas de ellas ya están elaboradas en su propio idioma. Es probable que su futuro business partner no quiera esforzarse para leer su propuesta escrita en inglés a no ser que usted tenga los precios y las condiciones muy competitivos. Sin embargo, saber establecer, al menos, un primer contacto en ruso le va a proporcionar una ventaja enorme.

Asimismo, para las futuras negociaciones, aunque fuesen llevadas con ayuda de un intérprete, unos conocimientos básicos del idioma le ayudarían a comprender mejor al cliente garantizando la durabilidad del negocio.
Documentos relacionados