Natalia Guerassimova: "En Aragón hay que cambiar la mentalidad"
El Periódico de Aragón entrevista a la coordinadora del proyecto ExportaRusia
El Periódico de Aragón 24.02.2009
Por Joaquín Carbonell
- La conocí en la Expo. Parece que han pasado cinco años...
- El domingo por la mañana estuve paseando por el Parque del Agua con mi niño, y decidimos subir al teleférico. Y recordé la Expo, pero la sensación que tuve es el deseo de que vuelva a tener vida.
- Usted estuvo trabajando en el pabellón de Rusia. ¿Quedaron contentos?
- Quedaron muy contentos porque además ganaron la plata al mejor pabellón; por haber expresado bien la idea del agua. Al finalizar la Expo hicieron en Rusia mucha publicidad al pabellón y a la Expo.
- Para Rusia también fue una oportunidad para introducirse un poco en España.
- Sí, porque había gente que había estado en Rusia en el 93 y pensaba que se habían quedado en esa época. Y es un país moderno, con gente agradable. No somos tan serios y tan raros como cree alguien.
- Usted ya vivía en Zaragoza y sigue aquí.
- Sí, soy periodista y traductora, socia de Asati (Asociación de Traductores e Intérpretes de Aragón). Antes de la Expo trabajaba para Rusia, con la idea de montar un servicio para las empresas aragonesas, que les pudiera abrir las puertas hacia ese mercado, el rusohablante, mucho más amplio que la simple Rusa.
- Y ahora?
- Al acabar la Expo comenzamos a trabajar en ello. Ahora contamos con el apoyo de la Cámara de Comercio de la Federación Rusa y la Asociación de Empresarios de Moscú. Estamos confeccionando una página web bilingüe con Dicom, que va a prestar todo tipo de servicio a las empresas.
- ¿Y la parte aragonesa?
- Me da la sensación de que en Aragón aún tenemos que despertar, cambiar la mentalidad. Miramos con envidia a los valencianos y catalanes que venden y mucho en Rusia: aceite, vino, fruta... Nuestro vino, nuestro aceite, son mejores. ¿Por qué no lo vendemos? Porque ellos llevan años invirtiendo en promoción en Rusia. Viajando, haciendo publicidad, hablando con expertos.
- No me diga...
- En Aragón me están apoyando, es cierto, pero los empresarios deben cambiar la mentalidad. En turismo, los rusos no saben que tenemos el Pilar o los Goyas. Los rusos que vienen a Zaragoza no lo saben...
- ¿Va a seguir en Zaragoza?
- Sí, aquí tengo mi familia, mis amigos, mi trabajo y mi vida. Y aquí me encuentro muy bien. Me encantan los aragoneses. Realmente tengo dos casas: cuando llevo mucho tiempo sin salir de España voy a Rusia a pasar una semana, y al fin de semana ya quiero volver.
- ¿Estará en la Expo de flores?
- Yo creo que estará Rusia, porque participa en todos los acontecimientos. Y yo haré de puente con Aragón.